Matias San Martin Matias San Martin Matias San Martin Matias San Martin
  • Home
  • Sobre Mi
    • Matías San Martín H.
    • Displasia Ectodermica
    • Publicaciones
    • Prensa
    • Clínica Dental Sonríe
  • Pacientes
    • Procedimientos
    • Casos Clinicos
    • Información Pacientes
    • Testimonios
  • Academia
  • Blog
  • Contacto
    • Reserva Hora Whatsapp
    • Enviar mensaje
Tratamiento de implantes con el Dr. Matías San Martín

Exodoncia de Mesiodens

El mesiodens es un diente extra en la boca, que aparece con mayor frecuencia en la dentición permanente. Se ubica entre los dos incisivos centrales superiores y en algunos casos puede ubicarse entre los dos incisivos centrales inferiores.

En la mayoría de los casos corresponde a un solo diente, pero también se ha reportado la presencia de dos mesiodens en una misma zona anatómica, además pueden presentar distintas formas (cónica, trabeculada, mixta) y pueden adquirir distintas posiciones (vertical y horizontal). Presentan una prevalencia de entre 0,15 a 2,2% y se ha visto que aparece más en hombres que en mujeres, con una relación de 2:1.

La erupción de este diente extra puede generar alteraciones en los dientes vecinos por lo que su diagnóstico temprano es fundamental para evitar posibles alteraciones en el resto de los tejidos.

Diagnóstico

El diagnóstico del mesiodens se obtiene frecuentemente como hallazgo radiográfico y la intervención que se realiza en estos casos es la extracción de dicho diente, con el fin de permitir la correcta erupción y posicionamiento de los dientes vecinos.

La presencia de un mesiodens se puede manifiestar principalmente como alteraciones en la erupción de los incisivos centrales, tales como:

  • Erupción asimétrica, uno de los incisivos aparecerá primero en boca mientras que el otro presentará un retraso en relación a éste.
  • Erupción ectópica, los incisivos centrales se posicionan en un lugar que no corresponde.
  • Retraso en la erupción de los incisivos.
  • Generación de diastema interincisal, se genera un espacio entre ambos incisivos

También se puede manifestar de la presencia de un mesiodens en como una protrusión en la encía en la zona ubicada entre ambos incisivos.

Contáctanos

Consecuencias

Otras consecuencias negativas que puede generar dicho diente extra, son el daño en las piezas dentales subyacentes tales como, necrosis pulpar (muerte de la pulpa del diente), reabsorción radicular, formación de quistes dentales y destrucción del hueso alveolar.

Además son un factor de riesgo ante traumas de los dientes de dicha zona anatómica.

También puede suceder que el mesiodens logre erupcionar y se posicione en boca, se ha descrito que esto sucede entre el 20 a 25% de los casos.

Una vez que se ha detectado la presencia de esta pieza dental debe llevarse a cabo un detallado estudio mediante radiografías y tomografía computarizada de ser necesario. El tratamiento dependerá de la edad del paciente y de las características del mesiodens, según lo cual se escogerá realizar una de estas dos opciones:

  • Exodoncia precoz: Se realiza antes de los 6 años. Se opta por esta alternativa cuando postergar la extracción podría generar la manifestación de alteraciones en los dientes subyacentes o cuando se prevé que una intervención futura será más compleja.
  • Exodoncia tardía: Se realiza entre los 8 y 10 años aproximadamente y se escoge esta opción para esperar a que los incisivos terminen la formación de su raíz a fin de minimizar los riesgos durante la intervención.

La presencia de mesiodens en dentición primaria es infrecuente y solo se realiza su extracción cuando genera alteraciones en la oclusión.

Procedimiento quirúrgico

La intervención es realizada bajo anestesia local, por lo cual no genera dolor en el paciente.

Cuando el diente ya está en boca su extracción será de manera simple y el procedimiento puede levarse a cabo en la consulta dental, de lo contrario,  en el caso que el diente se encuentre al interior del hueso la intervención debe llevarse a cabo en pabellón y se debe acceder a él realizando una incisión y realizando un colgajo (se separa tejido de la encía y hueso) y posteriormente se elimina el hueso que lo cubre mediante intrumental rotarorio, de esta forma se logra extraer el diente.

Finalmente el cirujano reposicionará los tejidos mediante sutura. Una vez terminada la intervención el paciente deberá seguir varias indicaciones postoperatorias entregadas por el profesional tratante.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuáles son los riesgos de no realizar la extracción de un mesiodens?

Pueden generarse alteraciones en la erupción de los dientes adyacentes así como daño en la estructura de las piezas dentales y/o del hueso que los contiene, lo cual finalmente irá en desmedro de la estética y funcionalidad de la oclusión del paciente, pudiendo constituir daños difíciles de revertir.

2. ¿Cuánto tiempo dura la intervención?

Por lo general se otorga un bloque de 1 hora para la realización de la extracción, tiempo que variará según las características particulares del caso.

3. ¿Sentiré dolor?

No, ya que la intervención se realiza bajo anestesia local, incluso se puede recurrir a la sedación consciente  en situaciones de pacientes que tengan demasiada ansiedad, lo cual dependerá del caso y debe ser decidido por el profesional tratante.

4. ¿Qué complicaciones puede tener una intervención de este tipo?

Daño en los tejidos adyacentes, dientes cercanos a la zona a intervenir, tejido óseo, tejidos blandos, vasos sanguíneos o nervios, lo cual es evitable utilizando una correcta técnica quirúrgica por profesionales especialistas en este tipo de intervenciones.

5. ¿Qué indicaciones postquirúrgicas posee esta intervención?

  • Evitar movimientos con las mejillas que generen presión y puedan abrir las zonas
  • intervenidas, (no enjuagarse con ningún tipo de líquido, no escupir, aspirar líquidos con bombilla). 
  • Seguir una dieta blanda y fría Realizar higiene oral habitual con cepillado normal y cuidado en la zona intervenida. 
  • Seguir el protocolo analgésico y antiinflamatorio recetado por su dentista.
  • En caso de sangrar más de lo normal, colocar y apretar nuevamente una gasa seca y limpia en el lugar de la extracción.
  • Dormir con 2 almohadas o semisentado.
  • No realizar ejercicios físicos ni esfuerzos durante 48 horas, para evitar sangrado.
  • Aplicar hielo sobre zona 24 Hrs. 10 minutos aplicación, 10 descanso.
  • En caso de dolor fuerte, mal olor ó aumento de volumen consultar de urgencia.
  • No fumar ni beber alcohol por 3 días mínimo.
  • Asistir a control dentro de 7 días para el retiro de suturas.
Contáctanos

Fotos Exodoncia Mesiodens

exodoncia_mesiodens1exodoncia_mesiodens2exodoncia_mesiodens3 exodoncia_mesiodens4 exodoncia_mesiodens5exodoncia_mesiodens6exodoncia_mesiodens7
exodoncia_mesiodens1
exodoncia_mesiodens2
exodoncia_mesiodens3
exodoncia_mesiodens4
exodoncia_mesiodens5
exodoncia_mesiodens6
exodoncia_mesiodens7
Contáctanos

Procedimientos

  • Anestesia y Sedación
  • Cirugía de Implantes
  • Remoción implantes
  • Injerto oseo en bloque
  • Regeneración ósea guiada
  • Elevación técnica Summer
  • Elevación Cadwell luc
  • Expansión de reborde
  • Injerto de Tejido Conectivo
  • Injerto Gingival libre
  • Técnica de reconstrucción de papila
  • Colgajos reposicionados
  • Extracción por indicación de ortodoncia
  • Exodoncia de mesiodens
  • Extracción de caninos incluidos
  • Exodoncia supernumerarios
  • Extracción de objetos en el seno maxilar
  • Exodoncia de terceros molares incluidos
  • Frenectomías Linguales
  • Apicectomías
  • Cirugía de Ancho Biológico
  • Alargamientos coronarios
  • Regularizaciones de reborde
  • Profundizaciones de vestíbulo
  • Quistectomías
  • Incrustaciones
  • Prótesis Fija
  • Prótesis Removible
  • Rehabilitación casos complejos
  • Carillas
  • Prótesis híbrida
  • Sobredentaduras implanto retenidas
  • Carga inmediata sobre implantes
  • Provisionalización inmediata
  • Preservación Alveolar
  • Resinas Compuestas Posteriores
  • Tratamiento de dientes oscuros
2020 | Dr. Matías San Martín Hernández | dr@matiassanmartin.com
  • Home
  • Sobre Mi
    • Matías San Martín H.
    • Displasia Ectodermica
    • Publicaciones
    • Prensa
    • Clínica Dental Sonríe
  • Pacientes
    • Procedimientos
    • Casos Clinicos
    • Información Pacientes
    • Testimonios
  • Academia
  • Blog
  • Contacto
    • Reserva Hora Whatsapp
    • Enviar mensaje
Matias San Martin