El mesiodens es un diente extra en la boca, que aparece con mayor frecuencia en la dentición permanente. Se ubica entre los dos incisivos centrales superiores y en algunos casos puede ubicarse entre los dos incisivos centrales inferiores.
En la mayoría de los casos corresponde a un solo diente, pero también se ha reportado la presencia de dos mesiodens en una misma zona anatómica, además pueden presentar distintas formas (cónica, trabeculada, mixta) y pueden adquirir distintas posiciones (vertical y horizontal). Presentan una prevalencia de entre 0,15 a 2,2% y se ha visto que aparece más en hombres que en mujeres, con una relación de 2:1.
La erupción de este diente extra puede generar alteraciones en los dientes vecinos por lo que su diagnóstico temprano es fundamental para evitar posibles alteraciones en el resto de los tejidos.
Diagnóstico
El diagnóstico del mesiodens se obtiene frecuentemente como hallazgo radiográfico y la intervención que se realiza en estos casos es la extracción de dicho diente, con el fin de permitir la correcta erupción y posicionamiento de los dientes vecinos.
La presencia de un mesiodens se puede manifiestar principalmente como alteraciones en la erupción de los incisivos centrales, tales como:
- Erupción asimétrica, uno de los incisivos aparecerá primero en boca mientras que el otro presentará un retraso en relación a éste.
- Erupción ectópica, los incisivos centrales se posicionan en un lugar que no corresponde.
- Retraso en la erupción de los incisivos.
- Generación de diastema interincisal, se genera un espacio entre ambos incisivos
También se puede manifestar de la presencia de un mesiodens en como una protrusión en la encía en la zona ubicada entre ambos incisivos.