Matias San Martin Matias San Martin Matias San Martin Matias San Martin
  • Home
  • Sobre Mi
    • Matías San Martín H.
    • Displasia Ectodermica
    • Publicaciones
    • Prensa
    • Clínica Dental Sonríe
  • Pacientes
    • Procedimientos
    • Casos Clinicos
    • Información Pacientes
    • Testimonios
  • Academia
  • Blog
  • Contacto
    • Reserva Hora Whatsapp
    • Enviar mensaje

Extracción de objetos en seno maxilar

Una de las posibles complicaciones durante una exodoncia de piezas superiores es la proyección objetos al seno maxilar. Estos objetos pueden ser dientes, partes de ellos o otros objetos como por ejemplo implantes. Esto sucede al realizar maniobras inadecuadas o debido a situaciones muy ectópicas, relaciones anatómicas desfavorables (cercanía de las piezas al seno maxilar) o movimientos incontrolados del paciente. El mayor riesgo se encuentra en piezas en estado radicular en pacientes de mayor edad, ya que esta cavidad – que es el seno maxilar – la cual anatómicamente se ubica lateral a la cavidad nasal y sobre las piezas dentarias superiores, al correr de los años se acerca cada vez más a los ápices de las piezas posteriores superiores.

Dicha complicación se resuelve con un abordaje quirúrgico específico para lograr retirar el diente o trozo de diente, siempre con un estudio radiológico previo. Dicho abordaje consiste en levantar un colgajo (separar y levantar el tejido blando que cubre) de manera de tener adecuada visualización, evaluando que la mucosa del seno maxilar este sana e interviniendo en caso de que no lo esté, una vez terminado el procedimiento de procede a cerrar el colgajo mediante sutura.

Datos de la Cirugía

Duración de la cirugía: 60 minutos aproximadamente.

Anestesia: Anestesia local.

Duración de la estancia: Ambulatorio. Usted puede irse a su hogar tras la intervención.

Recuperación inicial: Puede reincorporarse al poco tiempo tras el procedimiento, por ser una intervención ambulatoria.

Riesgos/complicaciones: Poco frecuentes, generalmente asociados a mala maniobra durante el procedimiento. Daño a tejido blando, nervios o vasos sanguíneos, dolor, inflamación, hemorragia, infección.

Contáctanos

Preguntas Frecuentes

1.- ¿Cuánto dura el procedimiento?

El procedimiento en promedio 60 minutos aproximadamente, según la dificultad para localizar el diente o trozo de diente a extraer en el seno maxilar.

2.- ¿Sentiré dolor?

La intervención es realizada bajo anestesia local, por lo cual no se siente ninguna especie de dolor. Una vez que pasa el efecto de la anestesia local (2 horas aproximadamente) es normal sentir un ligero dolor, el cual puede ser controlado mediante la indicación de analgésicos, mientras que la aparición de inflamación puede ser controlada mediante frío local y antiinflamatorios que le recetará su dentista.

3.- ¿Qué complicaciones existen durante el procedimiento?

Evitables mediante una adecuada técnica quirúrgica, entre ellos están, daño al tejido blando, a nervios o vasos sanguíneos, hemorragia, el no logro del retiro de la pieza dental por mala maniobra.

4.- ¿Qué complicaciones pueden existir después del procedimiento?

Evitables mediante una adecuada técnica quirúrgica y el correcto seguimiento de las indicaciones por parte del paciente, principalmente dolor, inflamación e infección.

5.- ¿Qué indicaciones debo seguir luego de la intervención quirúrgica?

  • Evitar movimientos con las mejillas que generen presión y puedan abrir las zonas intervenidas, (no enjuagarse con ningún tipo de líquido, no escupir, aspirar líquidos con bombilla).
  • Es de fundamental importancia no fumar por 3 días mínimo (si es posible cesar el hábito tabáquico antes de la intervención).
  • No beber alcohol por 3 días
  • Seguir una dieta blanda y fría
  • Realizar higiene oral habitual con cepillado normal y cuidado en la zona intervenida.
  • Seguir el protocolo analgésico y antiinflamatorio recetado por su dentista.
  • En caso de sangrar más de lo normal, colocar y apretar nuevamente un algodón seco y limpio en el lugar de la extracción.
  • Dormir con 2 almohadas o semisentado.
  • No realizar ejercicios físicos ni esfuerzos durante 48 horas, para evitar sangrado.
    Aplicar hielo sobre zona 24 Hrs. 10 minutos aplicación, 10 de descanso.
  • En caso de dolor fuerte, mal olor ó aumento de volumen consultar de urgencia.

Fotos del Caso Clínico

san_martin.ccis.01 san_martin.ccis.02 san_martin.ccis.03san_martin.ccis.04 san_martin.ccis.05
Contáctanos

Procedimientos

  • Anestesia y Sedación
  • Cirugía de Implantes
  • Remoción implantes
  • Injerto oseo en bloque
  • Regeneración ósea guiada
  • Elevación técnica Summer
  • Elevación Cadwell luc
  • Expansión de reborde
  • Injerto de Tejido Conectivo
  • Injerto Gingival libre
  • Técnica de reconstrucción de papila
  • Colgajos reposicionados
  • Extracción por indicación de ortodoncia
  • Exodoncia de mesiodens
  • Extracción de caninos incluidos
  • Exodoncia supernumerarios
  • Extracción de objetos en el seno maxilar
  • Exodoncia de terceros molares incluidos
  • Frenectomías Linguales
  • Apicectomías
  • Cirugía de Ancho Biológico
  • Alargamientos coronarios
  • Regularizaciones de reborde
  • Profundizaciones de vestíbulo
  • Quistectomías
  • Incrustaciones
  • Prótesis Fija
  • Prótesis Removible
  • Rehabilitación casos complejos
  • Carillas
  • Prótesis híbrida
  • Sobredentaduras implanto retenidas
  • Carga inmediata sobre implantes
  • Provisionalización inmediata
  • Preservación Alveolar
  • Resinas Compuestas Posteriores
  • Tratamiento de dientes oscuros
2020 | Dr. Matías San Martín Hernández | dr@matiassanmartin.com
  • Home
  • Sobre Mi
    • Matías San Martín H.
    • Displasia Ectodermica
    • Publicaciones
    • Prensa
    • Clínica Dental Sonríe
  • Pacientes
    • Procedimientos
    • Casos Clinicos
    • Información Pacientes
    • Testimonios
  • Academia
  • Blog
  • Contacto
    • Reserva Hora Whatsapp
    • Enviar mensaje
Matias San Martin