La pérdida de la totalidad o gran cantidad de piezas dentales, va en desmedro del paciente en muchos sentidos, tanto funcionales, como estéticos y psicológicos.
El paciente desdentado total es todo un desafío para la implantología ya que no sólo hay que para devolver las piezas dentales y con ellas la seguridad y comodidad sino todas las funciones que de los dientes derivan.
Una alternativa para solucionar este problema son las “prótesis híbridas sobre implantes” las cuales permiten devolver al paciente su dentadura y tiene la característica de ser fijas, por lo que actualmente es una excelente alternativa para casos en que ha habido gran destrucción y pérdida de dientes.
Son de un costo relativamente menor a una prótesis híbrida de metalporcelana que sería el estándar de oro de tratamiento para el desdentado total, más aún si esta prótesis es realizada con un sistema digital de escaneado para obtención de la información o conocido como «impresión digital» y para su construcción asistida mediante computador CAD-CAM.
Las prótesis híbridas sobre implantes o prótesis Ad-Modum, como su nombre lo dice, son estructuras que mezclan dos elementos de distinta naturaleza, que en este caso podría ser desde varios puntos de vista, pero en lo fundamental es porque combina lo mejor de la prótesis removible y lo mejor de la prótesis fija; uno es que reemplaza tejidos gingivales (por lo que son prótesis que potencialmente pueden la mejorar pérdida de soporte labial) y lo mejor de la prótesis fija es justamente eso, que SON FIJAS.
En su composición tienen una estructura metálica cubierta de acrílico que soporta los dientes artificiales, está será soportada por implantes que serán instalados previamente, los cuales deben ser al menos seis en la arcada superior y 5 o 4 en la inferior.
Previamente, se realizará un estudio detallado del caso del paciente, donde se realizarán modelos, radiografías y otros estudios para determinar si este tratamiento es el más adecuado para el paciente.
Luego el primer paso es la instalación de los implantes, en la posición más adecuada para recibir a la prótesis híbrida, este procedimiento es llevado a cabo bajo anestesia local y sedación oral o consciente según las necesidades del caso, por lo que esta intervención no genera dolor.
Una vez que los implantes se han oseointegrado se fabricará la prótesis fija, primero se realiza la base metálica que otorgará la resistencia a la prótesis y luego se agregará la parte de la encía acrílica y los dientes artificiales. Luego se instala sobre los implantes atornillándose a ellos, se chequea que la oclusión, la estética y la fonética sean satisfactorias y se toma una radiografía panorámica para controlar.