Matias San Martin Matias San Martin Matias San Martin Matias San Martin
  • Home
  • Sobre Mi
    • Matías San Martín H.
    • Displasia Ectodermica
    • Publicaciones
    • Prensa
    • Clínica Dental Sonríe
  • Pacientes
    • Procedimientos
    • Casos Clinicos
    • Información Pacientes
    • Testimonios
  • Academia
  • Blog
  • Contacto
    • Reserva Hora Whatsapp
    • Enviar mensaje

Provisionalización inmediata

Una de las principales preocupaciones de los pacientes cuando se someten a tratamientos con implantes dentales, es cuánto tiempo tendrán que esperar por el “diente artificial” que suplirá las deficiencias estéticas que incluye la ausencia de una o más piezas dentales. El protocolo original de la cirugía de implantes determinaba que el implante tenía que quedar sumergido por unos meses antes de instalar un “diente artificial”, ya que se debía evitar generar carga o comunicación con el medio oral del implante para que se oseointegrará completamente. Esto obligaba a que el paciente debiera estar un tiempo en ausencia de su pieza dental. Sin embargo hoy en día, no es un requisito esperar a que el implante este completamente oseointegrado para poder poner un diente artificial.

Una alternativa de tratamiento para otorgar estética inmediata a los pacientes post la instalación de los implantes, es la llamada “Provisionalización inmediata” “estética inmediata” o “carga inmediata no oclusal” en la cual se fabricará un diente provisorio de acrílico la cual quedará sin contactos dentarios cuando el paciente muerde, por lo que no recibirá carga directa, solamente recibirá los estímulos suaves de la lengua y mejillas. Es utilizada con gran frecuencia en rehabilitaciones con implantes unitarias o plurales.

Este procedimiento al ser realizado siguiendo estrictamente el protocolo, es seguro y confiable y además permite una adecuada cicatrización de la encía, logrando preservar su estética y función. Otra ventaja de esta técnica es que se realiza un solo procedimiento quirúrgico, lo cual disminuye costos en relación al tratamiento original donde se realiza más de una intervención quirúrgica y además otorga mayor comodidad y confort al paciente.

La cirugía de implantes se realiza bajo anestesia local y puede ser acompañada de sedación consciente u oral dependiendo de los requerimientos del paciente, por lo cual no hay ninguna clase de dolor durante la intervención, una vez instalados los implantes, y se tallará un muñón temporal sobre un aditamento que se instala en el implante, y en sobre él, se confeccionará un diente provisorio de acrílico que posea las características estéticas en cuando a color y forma para reemplazar la corona de la pieza dentaria mientras se está a la espera de la corona definitiva. Lo importante es que este provisorio no tendrá contacto con los dientes antagonistas al morder y al realizar movimientos excéntricos, por lo que no recibirá carga directa, de forma que su principal función será mantener la estética del paciente y a la vez permitirá una adecuada cicatrización de los tejidos y oseointegración del implante.

Datos de la cirugía de implantes

Duración de la cirugía: 30 a 60 minutos aproximadamente, dependerá de la cantidad de implantes a realizar.

Anestesia: anestesia local, puede ir acompañada de sedación consciente.

Duración de la estancia: Ambulatorio (usted puede volver a casa unas horas después de la cirugía)

Recuperación inicial: Posterior a la cirugía usted puede reincorporarse tras pocos minutos, siempre evitando movimientos violentos, ya que esta intervención es de carácter ambulatorio y bajo anestesia local. Si se ha usado sedación consciente es recomendable que vaya acompañado ya que puede que se encuentre confundido mientras no pase el efecto de los fármacos. Posteriormente se le entregarán las indicaciones y el protocolo analgésico y antiinflamatorio correspondiente y usted puede irse a su casa.

Riesgos/complicaciones: En cuando a la cirugía de implantes, las complicaciones son poco frecuentes, evitables con una adecuada selección del plan de tratamiento y procedimiento realizado por un cirujano con experiencia. Comunicaciones oroantrales, laceraciones parte superior del seno maxilar, alteraciones neurosensoriales, dolor, infección.

Preguntas Frecuentes

1.- ¿Qué es la Provisionalización inmediata?

Es un procedimiento que pretende entregar estética inmediata al paciente posterior a la instalación de implantes en que se fabricará un diente provisorio de acrílico la cual quedará sin contactos dentarios cuando el paciente muerde, por lo que no recibirá carga directa, solamente recibirá los estímulos suaves de la lengua y mejillas.

2.- ¿Cuándo se indica este procedimiento?

Se indica en procedimientos de rehabilitaciones unitarias o plurales con implantes donde se requiere de estética inmediata para el paciente, sobre todo si son piezas anteriores.

3.- ¿Cuánto tiempo tendré que esperar para usar la prótesis definitiva?

El tiempo que demoren los tejidos en cicatrizar, el cual para mandíbula es aproximadamente de 3 meses y para maxilar superior de entre 5 a 6 meses

 4.- ¿Qué requisitos debo cumplir para poder someterme a este tratamiento?

En cuanto al tratamiento con implantes, lo ideal es que el paciente presente una salud compatible con este tratamiento, enfermedades sistémicas que alteren la cicatrización de los tejidos podrían ser un factor limitante, además se debe evaluar que la calidad del hueso sea la adecuada, luego la Provisionalización inmediata puede realizarse normalmente.

5.- ¿Sentiré dolor?

La instalación de los implantes se realiza bajo anestesia local y puede ser acompañado de sedación consciente, por lo cual usted no sentirá ningún tipo de dolor durante la intervención quirúrgica. Posterior a eso puede haber dolor ligero e inflamación los cuales serán controlados con un protocolo farmacológico que incluye analgésicos y antiinflamatorios, además de frío local.

6.- ¿Qué complicaciones podría haber durante la cirugía de implantes?

Poco frecuentes, evitables con una adecuada planificación y correcta técnica quirúrgica realizada por un cirujano con experiencia. Dentro de estas complicaciones fracturas óseas, hermorragias, daño a tejido blando, lesión en nervios, fractura del instrumental.

 7.- ¿Qué complicaciones podrían haber posterior a la cirugía de implantes?

Dentro de estas complicaciones están: generación de procesos infecciosos, hemorragias, hematomas, dolor, inflamación toda ellas evitables con la realización de una técnica quirúrgica adecuada y el correcto seguimiento de las indicaciones por parte del paciente.

8.- ¿Qué indicaciones debo seguir posterior a esta intervención?

  • Evitar movimientos con las mejillas que generen presión y puedan abrir las zonas intervenidas, (no enjuagarse con ningún tipo de líquido, no escupir, aspirar líquidos con bombilla).
  • Es de fundamental importancia no fumar por 3 días mínimo(si es posible cesar el hábito tabáquico antes de la intervención).
  • No beber alcohol por 3 días
  • Seguir una dieta blanda y fría, en especial porque los implates serán sometidos a cargas debido a la presencia de la prótesis.
  • Realizar higiene oral habitual con cepillado normal y cuidado en la zona intervenida.
  • Seguir el protocolo analgésico y antiinflamatorio recetado por su dentista.
  • En caso de sangrar más de lo normal, colocar y apretar nuevamente un algodón seco y limpio en el lugar de la extracción.
  • Dormir con 2 almohadas o semisentado.
  • No realizar ejercicios físicos ni esfuerzos durante 48 horas, para evitar sangrado.
    Aplicar hielo sobre zona 24 Hrs. 10 minutos aplicación, 10 descanso.
  • En caso de dolor fuerte, mal olor ó aumento de volumen consultar de urgencia.

9.- ¿Qué ventajas presenta este tratamiento?

Presenta grandes ventajas respecto al tratamiento original ya que el paciente podrá regresar a su casa de inmediato con un diente, por lo cual podrá sonreír y hablar con seguridad, de modo que la mayor ventaja es psicológica, por otra parte permite una adecuada cicatrización de los tejidos, encía y hueso, dando tiempo a la oseointegración del implante.

http://www.redalyc.org/pdf/3310/331028152003.pdf

Procedimientos

  • Anestesia y Sedación
  • Cirugía de Implantes
  • Remoción implantes
  • Injerto oseo en bloque
  • Regeneración ósea guiada
  • Elevación técnica Summer
  • Elevación Cadwell luc
  • Expansión de reborde
  • Injerto de Tejido Conectivo
  • Injerto Gingival libre
  • Técnica de reconstrucción de papila
  • Colgajos reposicionados
  • Extracción por indicación de ortodoncia
  • Exodoncia de mesiodens
  • Extracción de caninos incluidos
  • Exodoncia supernumerarios
  • Extracción de objetos en el seno maxilar
  • Exodoncia de terceros molares incluidos
  • Frenectomías Linguales
  • Apicectomías
  • Cirugía de Ancho Biológico
  • Alargamientos coronarios
  • Regularizaciones de reborde
  • Profundizaciones de vestíbulo
  • Quistectomías
  • Incrustaciones
  • Prótesis Fija
  • Prótesis Removible
  • Rehabilitación casos complejos
  • Carillas
  • Prótesis híbrida
  • Sobredentaduras implanto retenidas
  • Carga inmediata sobre implantes
  • Provisionalización inmediata
  • Preservación Alveolar
  • Resinas Compuestas Posteriores
  • Tratamiento de dientes oscuros
2020 | Dr. Matías San Martín Hernández | dr@matiassanmartin.com
  • Home
  • Sobre Mi
    • Matías San Martín H.
    • Displasia Ectodermica
    • Publicaciones
    • Prensa
    • Clínica Dental Sonríe
  • Pacientes
    • Procedimientos
    • Casos Clinicos
    • Información Pacientes
    • Testimonios
  • Academia
  • Blog
  • Contacto
    • Reserva Hora Whatsapp
    • Enviar mensaje
Matias San Martin