Una de las principales preocupaciones de los pacientes cuando se someten a tratamientos con implantes dentales, es cuánto tiempo tendrán que esperar por el “diente artificial” que suplirá las deficiencias estéticas que incluye la ausencia de una o más piezas dentales. El protocolo original de la cirugía de implantes determinaba que el implante tenía que quedar sumergido por unos meses antes de instalar un “diente artificial”, ya que se debía evitar generar carga o comunicación con el medio oral del implante para que se oseointegrará completamente. Esto obligaba a que el paciente debiera estar un tiempo en ausencia de su pieza dental. Sin embargo hoy en día, no es un requisito esperar a que el implante este completamente oseointegrado para poder poner un diente artificial.
Una alternativa de tratamiento para otorgar estética inmediata a los pacientes post la instalación de los implantes, es la llamada “Provisionalización inmediata” “estética inmediata” o “carga inmediata no oclusal” en la cual se fabricará un diente provisorio de acrílico la cual quedará sin contactos dentarios cuando el paciente muerde, por lo que no recibirá carga directa, solamente recibirá los estímulos suaves de la lengua y mejillas. Es utilizada con gran frecuencia en rehabilitaciones con implantes unitarias o plurales.
Este procedimiento al ser realizado siguiendo estrictamente el protocolo, es seguro y confiable y además permite una adecuada cicatrización de la encía, logrando preservar su estética y función. Otra ventaja de esta técnica es que se realiza un solo procedimiento quirúrgico, lo cual disminuye costos en relación al tratamiento original donde se realiza más de una intervención quirúrgica y además otorga mayor comodidad y confort al paciente.
La cirugía de implantes se realiza bajo anestesia local y puede ser acompañada de sedación consciente u oral dependiendo de los requerimientos del paciente, por lo cual no hay ninguna clase de dolor durante la intervención, una vez instalados los implantes, y se tallará un muñón temporal sobre un aditamento que se instala en el implante, y en sobre él, se confeccionará un diente provisorio de acrílico que posea las características estéticas en cuando a color y forma para reemplazar la corona de la pieza dentaria mientras se está a la espera de la corona definitiva. Lo importante es que este provisorio no tendrá contacto con los dientes antagonistas al morder y al realizar movimientos excéntricos, por lo que no recibirá carga directa, de forma que su principal función será mantener la estética del paciente y a la vez permitirá una adecuada cicatrización de los tejidos y oseointegración del implante.