Existen casos en que la acumulación de daños a las piezas dentales en el tiempo, se hace tal, que para poder repararla hay que recurrir a grandes tratamientos dentales.
Muchos factores, como el miedo al dentista, la falta de información respecto a cómo cuidar los dientes, una dieta inadecuada, enfermedades que afectan las piezas dentarias, entre otros, pueden causar grandes problemas tanto estéticos y funcionales que involucrarán muchos procedimientos para poder solucionarlos, estos casos son denominados casos complejos.
Un caso complejo puede requerirá de la realización de varias intervenciones odontológicas, entre las que podemos mencionar:
- Tratamiento Periodontal, tratamiento cuyo objetivo es devolver la salud a las encías, el cual incluye las “limpiezas dentales”
- Extracciones, de dientes que ya no pueden ser reparadas mediante ningún otro procedimiento o están generando algún daño en la cavidad oral
- Operatoria: Se refiere a las “tapaduras” tradicionales y a las hechas en laboratorio tales como incrustaciones y carillas estéticas.
- Endodoncias: o “tratamiento de conducto” tratamiento realizado para extraer la pulpa del diente y reemplazar ese espacio con un material dental que evitará que el diente se infecte y sobreviva más tiempo.
- Prótesis removibles: artificios que reemplazan dientes perdidos y pueden ser instaladas o retiradas de boca por el paciente.
- Prótesis fija: artificios que reparan o reemplazan piezas dentales, sin que el paciente pueda retirarlas de boca ya que van cementadas a los dientes.
- Implantes dentales: intervención en que se reemplazar piezas ausentes ubicando un tornillo de titanio que hace el papel de “raíz artificial” sobre el cual irá una corona que reemplazara la pieza ausente.
- Prótesis Híbrida y sobredentaduras implanto retenidas: intervención en que se combina el tratamiento de implantes con la prótesis fija y removible, para devolver función y estética en casos donde no hayan ninguna pieza dentaria.
También se puede incluir la necesidad de realizar intervenciones quirúrgicas dependiendo del caso particular del paciente, dentro de las cuales se encuentran intervenciones de cirugía bucal, periodontal e injertos óseos y de tejido conectivo.
Todas las especialidades pueden intervenir, por lo cual, las que sean necesarias o no será caso – dependiente.
Lo más relevante de tratar casos complejos, es que al ser estos un reto, por la cantidad de intervenciones que requiere o por presentar características particulares que dificultan su tratamiento, tales como enfermedades sistémicas o características determinadas de la oclusión, deben ser analizados con gran minuciosidad, de modo que ningún detalle sea ignorado, y se tengan todos los datos necesarios para realizar el mejor tratamiento posible para devolver al paciente la función y por supuesto, la estética de su sonrisa.
Por otra parte estos casos deben ser realizados por profesionales expertos, ya que es muy importante utilizar las técnicas adecuadas para cada procedimiento, de modo de obtener los mejor resultados que tengan mejor pronóstico y mayor durabilidad en el tiempo.
Acompañando a esto, debe haber sin duda colaboración del paciente, en el sentido que siga las indicaciones de su tratante y mantenga una rigurosa higiene oral, de tal forma que la unión de un buen plan de tratamiento, una adecuada técnica más la colaboración del paciente definirán el éxito que pueda alcanzarse al final del tratamiento y en el tiempo.