Matias San Martin Matias San Martin Matias San Martin Matias San Martin
  • Home
  • Sobre Mi
    • Matías San Martín H.
    • Displasia Ectodermica
    • Publicaciones
    • Prensa
    • Clínica Dental Sonríe
  • Pacientes
    • Procedimientos
    • Casos Clinicos
    • Información Pacientes
    • Testimonios
  • Academia
  • Blog
  • Contacto
    • Reserva Hora Whatsapp
    • Enviar mensaje
remocion implante

Remoción de Implantes en mal posición

Hoy en día gran parte de los motivos por los que los pacientes acuden al dentista tiene que ver con el reemplazo de una o más piezas dentales perdidas, solucionándose actualmente gracias a la existencia de los implantes dentales. El descubrimiento de los implantes dentales ha sido un hecho que ha revolucionado por completo la odontología, de modo que al día de hoy, nos permite reemplazar estructuras orales perdidas y con los incesantes avances tecnológicos se ha transformado en un tratamiento fácil y aceptado.

La instalación de implantes dentales por parte del profesional, permitirá retener la prótesis fija o corona que reemplazará el diente perdido, es por esto, que al ser una herramienta al servicio de la rehabilitación, estas fijaciones deben tener una distribución, posición, inclinación, largo y ancho óptimos.

Sin embargo, cuando el profesional no cuenta con los conocimientos adecuados o realiza una mala planificación, los implantes pueden quedar en una posición incorrecta, lo cual determina que sea imposible rehabilitarlos con una prótesis fija, obteniendo pobres resultados estéticos, funcionales y con un mal pronóstico. Es aquí donde se debe indicar la remoción del implante. Ésta, corresponde a la última alternativa, ya que es una técnica compleja que debe ser llevada a cabo por profesionales capacitados y con experiencia.

La remoción de un implante es llevada a cabo mediante una intervención quirúrgica realizada bajo anestesia local que puede ser acompañada por sedación oral o consciente, la cual consiste en ingresar con una máquina especial, llamada “Fixture Remover”, que gira el implante en sentido contrario. Viene con una pieza especial que se introduce en el lecho interno del implante, acoplándose al tornillo del pilar protésico, para que luego mediante un movimiento de contratorque permita quebrar la interface entre el hueso y el dispositivo y de esta forma permitir desenroscar el implante del hueso.

También existe un sistema convencional para remover implantes que se realiza mediante una fresa llamada “Trefina”, la cual tiene una forma de copa y su diámetro interno debe tener el diámetro máximo del implante, de manera que al remover el implante también se remueve parte de hueso, por lo que resulta ser un sistema poco conservador de tejido óseo en este sentido.

Contáctanos

Datos de la Cirugía

Duración de la cirugía: La duración depende del número de implantes a remover y de la experiencia del operador, puede ir entre 30 y 60 minutos incluyendo los preparativos de la intervención.

Anestesia: anestesia local, puede ir acompañada de sedación oral o consciente.

Duración de la estancia: Ambulatorio (usted puede volver a casa unas horas después de la cirugía)

Recuperación inicial: Posterior a la cirugía usted puede reincorporarse tras pocos minutos, siempre evitando movimientos violentos, ya que esta intervención es de carácter ambulatorio y bajo anestesia local. Si se ha usado sedación consciente es recomendable que vaya acompañado ya que puede que se encuentre confundido mientras no pase el efecto de los fármacos. Posteriormente se le entregarán las indicaciones y el protocolo analgésico y antiinflamatorio correspondiente y usted puede irse a su casa.

Riesgos/complicaciones: Poco frecuentes, evitables con una adecuada planificación y correcta técnica quirúrgica realizada por un cirujano con experiencia. Dentro de las complicaciones inmediatas están, daño a piezas vecinas, fractura ósea, daño de nervios o arterias, desgarro de tejido blando, hemorragias. Dentro de las complicaciones mediatas están, infecciones, alteraciones neurosensoriales, dolor, inflamación, hematoma.

Preguntas frecuentes

1.- ¿Por qué motivos puede ser necesario remover un implante dental?

La remoción de un implante dental puede ser necesaria cuando ha quedado en una posición inadecuada para la correcta instalación de una corona definitiva que sea funcional y estéticamente satisfactoria, tiene una fenestración o su éxito no es predecible.

2.- ¿En qué consiste este procedimiento?

Este procedimiento realizado bajo anestesia local, consiste en remover, mediante una máquina especializa el implante en mal posición. Se acopla una de las piezas de la máquina al tornillo del pilar protésico del implante y mediante un giro en sentido contrario, se genera un movimiento de torque que permite desenroscar el implante del hueso.

3.- ¿Sentiré dolor?

Este procedimiento se realiza bajo anestesia local y puede ser acompañado de sedación consciente, por lo cual usted no sentirá ningún tipo de dolor durante la intervención quirúrgica.

4.- ¿Qué exámenes me solicitarán para poder realizar esta intervención?

Se le solicitará un scanner y en ocasiones puede ser necesario tomar modelos de estudio con los implantes mal puestos para confirmar la inviabilidad de la intervención.

5.- ¿Cuánto tiempo después se puede poner otro implante dental tras la cirugía?

Depende del caso, si el implante nuevo va a ir en una posición similar al retirado, es mejor esperar un relleno inicial del lecho implantario, que demora 6 a 8 semanas. En casos donde se puede sortear esa posición se pueden remover los implantes en pabellón e instalar las nuevas fijaciones durante la misma intervención.

6.- ¿Qué complicaciones podría haber durante la cirugía?

Poco frecuentes, evitables con una adecuada planificación y correcta técnica quirúrgica realizada por un cirujano con experiencia. Dentro de las complicaciones están, daño a piezas vecinas, fractura ósea, daño de nervios o arterias, desgarro de tejido blando, hemorragias.

7.- ¿Qué complicaciones podrían haber posterior a la cirugía?

Poco frecuentes, evitables con una adecuada planificación y correcta técnica quirúrgica realizada por un cirujano con experiencia. Dentro de las complicaciones están, infecciones, alteraciones neurosensoriales, dolor, inflamación, hematoma.

8.- ¿Qué indicaciones debo seguir posterior a esta intervención?

  • Evitar movimientos con las mejillas que generen presión y puedan abrir las zonas intervenidas, (no enjuagarse con ningún tipo de líquido, no escupir, aspirar líquidos con bombilla).
  • Es de fundamental importancia no fumar por 3 días mínimo(si es posible cesar el hábito tabáquico antes de la intervención).
  • No beber alcohol por 3 días
  • Seguir una dieta blanda y fría
  • Realizar higiene oral habitual con cepillado normal y cuidado en la zona intervenida.
  • Seguir el protocolo analgésico y antiinflamatorio recetado por su dentista.
  • En caso de sangrar más de lo normal, colocar y apretar nuevamente un algodón seco y limpio en el lugar de la extracción.
  • Dormir con 2 almohadas o semisentado.
  • No realizar ejercicios físicos ni esfuerzos durante 48 horas, para evitar sangrado.
    Aplicar hielo sobre zona 24 Hrs. 10 minutos aplicación, 10 de descanso.
  • En caso de dolor fuerte, mal olor ó aumento de volumen consultar de urgencia.

Testimonio

«Hola, soy Soledad y esta es mi historia…

Desde muy pequeña comencé con constantes problemas dentales, mi situación económica no era muy buena y en esos tiempos la mayoría de los padres optaban por sacar las piezas dentales por ser más accesible y más rápido. Es así como llegue a mi adolescencia y posteriormente a mi adultez con varias muelas menos, lo que me fue generando un daño en las piezas dentales que aún se mantenían sanas. Ante esta situación acudí a un dentista, el cual sembró en mí una esperanza y una ilusión de volver a sonreír, me ofreció ponerme implantes y parecía ser la mejor solución a mi problema, ilusionada de que todo saldría bien comencé el tratamiento, pero fue así como pasaron 5 largos años sin ver resultado alguno, no había avance y para ser peor todo iba en retroceso, seguía sin mis dientes y cada una de las prótesis puestas no duraban mas allá de dos meses.

Un día colapsé de tanta promesa sin cumplir, sintiéndome fracasada, triste y desilusionada, mi familia me alentó a buscar una segunda opinión y fue así como conocí al Doctor Matías San Martin, con quien decidí volver a creer.

Recuerdo que ese día llegué a su consulta desesperada, anímicamente mal, triste y ya casi sin esperanzas. El doctor me escuchó con mucha atención y profesionalismo y me dijo que mi caso era complicado, pero que no estaba perdido, que había una solución, que debíamos empezar de cero. Después de darle muchas vueltas, de conversarlo con mi familia muchas veces dejé de mirar atrás y encendí en mí, con las palabras del Doctor San Martin, nuevamente la esperanza y empecé con él un nuevo tratamiento. Sacó todos los implantes puestos por el otro Doctor, me puso nuevos y al poco tiempo los resultados positivos eran evidentes.

Fue un camino duro y doloroso, pero doy gracias a Dios por haber puesto en mi camino al Doctor y su gran equipo médico, que me ha devuelto la alegría de sonreír y conversar sin esconderme, dejando atrás la vergüenza, recuperando la autoestima, contenta de sentir que mis dientes son tan perfectos que parecen reales.

Espero que este testimonio sirva a personas con casos similares o que han dejado de creer, a quienes digo que, no por encontrarnos con la persona equivocada debemos perder la esperanza, hay muchos que no priorizan el profesionalismo y hacen burla del dolor ajeno.»

Atte. Soledad Castro.

Fotos del Caso Clínico

Contáctanos

Material Extra

Video Remoción Implantes

Kit User Guide PDF

Descargar PDF

Link Recursos

https://www.youtube.com/watch?v=BlJoUJ6nSqI

http://www.actaodontologica.com/ediciones/2013/2/art18.asp

http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000200058

http://www.tree-oss.com/descargas/Estudio_OXALIFE.pdf

https://hostsistemagrafico.com/matiassanmartin.com/informacion-pacientes#toggle30476

Procedimientos

  • Anestesia y Sedación
  • Cirugía de Implantes
  • Remoción implantes
  • Injerto oseo en bloque
  • Regeneración ósea guiada
  • Elevación técnica Summer
  • Elevación Cadwell luc
  • Expansión de reborde
  • Injerto de Tejido Conectivo
  • Injerto Gingival libre
  • Técnica de reconstrucción de papila
  • Colgajos reposicionados
  • Extracción por indicación de ortodoncia
  • Exodoncia de mesiodens
  • Extracción de caninos incluidos
  • Exodoncia supernumerarios
  • Extracción de objetos en el seno maxilar
  • Exodoncia de terceros molares incluidos
  • Frenectomías Linguales
  • Apicectomías
  • Cirugía de Ancho Biológico
  • Alargamientos coronarios
  • Regularizaciones de reborde
  • Profundizaciones de vestíbulo
  • Quistectomías
  • Incrustaciones
  • Prótesis Fija
  • Prótesis Removible
  • Rehabilitación casos complejos
  • Carillas
  • Prótesis híbrida
  • Sobredentaduras implanto retenidas
  • Carga inmediata sobre implantes
  • Provisionalización inmediata
  • Preservación Alveolar
  • Resinas Compuestas Posteriores
  • Tratamiento de dientes oscuros
2020 | Dr. Matías San Martín Hernández | dr@matiassanmartin.com
  • Home
  • Sobre Mi
    • Matías San Martín H.
    • Displasia Ectodermica
    • Publicaciones
    • Prensa
    • Clínica Dental Sonríe
  • Pacientes
    • Procedimientos
    • Casos Clinicos
    • Información Pacientes
    • Testimonios
  • Academia
  • Blog
  • Contacto
    • Reserva Hora Whatsapp
    • Enviar mensaje
Matias San Martin