La atención integral de un paciente requiere, no sólo el manejo óptimo de las diversas técnicas específicas en el contexto odontológico, sino también demanda conocimientos sobre aspectos más bien médicos.
La atención integral de un paciente requiere, no sólo el manejo óptimo de las diversas técnicas específicas en el contexto odontológico, sino también demanda conocimientos sobre aspectos más bien médicos.
La displasia ectodérmica es un conjunto de enfermedades genéticas que afectan al ectodermo; tejido embrionario del cual derivan los dientes, las uñas, el cabello, la piel y las glándulas sudoríparas.
Dentro de las necesidades en salud demandadas por esta población, la atención dental no se queda atrás en relación a consultas referentes a medicina general…
Desde hace algunos días, las redes sociales y medios de comunicación han sido invadidos por frases y fotografías con la consigna “Dentistas en alerta”. Pero, ¿Qué significa esto? ¿A qué se refiere?
El desarrollo tecnológico y comercial ha abierto nuevas formas de entender y mejorar muchos procesos y técnicas que se usan a la hora de tratar a nuestros pacientes.
Esta paciente es una paciente muy especial, pues es de las pacientes que atendí durante el posgrado de implantología en la Chile durante el año 2009
Hoy en día tener una sonrisa hermosa es sinónimo de éxito, en la actualidad todos quieren tener una sonrisa perfecta, sin embargo muchas veces esto se ve dificultado por la pérdida de dientes, ya sea por caries, enfermedad periodontal o por accidentes traumáticos.
La implantología oral es una especialidad que nace frente a la necesidad de poder devolver dientes fijos, que es el tratamiento ideal frente a la pérdida dentaria.
Paciente de 90 años operado para instalación de 2 implantes en el sector anterior con injerto óseo.
Derivada de ortodoncia para extracción de un molar temporal retenido y del segundo premolar incluido (no pudo erupcionar por el molar temporal).