Paciente de género masculino 19 años, consulta en el 2012 por zonas edéntulas en sector pósterosuperior bilateral debido a agenesias múltiples dada su condición de displasia ectodérmica con una penetrancia leve y expresada básicamente a nivel dentario, al momento de la evaluación nunca había tenido el diagnóstico. No se le realizó diagnóstico histopatológico, pero coincide en el biotipo facial (pelo ralo, puente nasal deprimido, baja tolerancia a la temperatura, falta de vello corporal y agenesias múltiples)
Se planifica un tratamiento ortodóncico para adecuar espacios para dientes ausentes y mejorar condiciones oclusales tales como evitar mordida cruzada (expansión palatina), intruir dientes pósteroinferiores para mejorar espacio vertical y corregir curva de Spee, disminuir sobremordida anterior etc.
A nivel de las brechas se planifica una cirugía de injertos óseos en bloque de línea oblicua externa bilateral y elevación de seno maxilar a nivel de molares temporales retenidos.
Posteriormente se instalan 6 implantes maxilares y se rehabilitan zonas desdentadas mediantes coronas atornilladas ferulizadas no segmentadas.
Queda pendiente zona de incisivos inferiores temporales retenidos por razones económicas, que actualmente están firmes y sin molestias.