Matias San Martin Matias San Martin Matias San Martin Matias San Martin
  • Home
  • Sobre Mi
    • Matías San Martín H.
    • Displasia Ectodermica
    • Publicaciones
    • Prensa
    • Clínica Dental Sonríe
  • Pacientes
    • Procedimientos
    • Casos Clinicos
    • Información Pacientes
    • Testimonios
  • Academia
  • Blog
  • Contacto
    • Reserva Hora Whatsapp
    • Enviar mensaje

Implantes Dentales y Diabetes

    Home Implantes Dentales Implantes Dentales y Diabetes
    NextPrevious

    Implantes Dentales y Diabetes

    By ragnar | Implantes Dentales | Comments are Closed | 17 diciembre, 2014 | 1

    La diabetes mellitus es un conjunto de trastornos metabólicos que tienen en común el tener elevadas concentraciones de glucosa en la sangre (hiperglicemia), esto puede deberse a una falta en la acción de la insulina o ausencia de ésta.

    La insulina es una hormona producida por las células beta de los islotes de Langerhans del páncreas. Ésta hormona tiene la función de permitir el ingreso de glucosa a las células del cuerpo desde la sangre. Cuando ésta hormona no es capaz de llevar a cabo ésta función o hay ausencia, se produce una hiperglicemia.

    La OMS reconoce 3 tipos de diabetes: tipo I, tipo II y gestacional.

    La diabetes mellitus tipo I se caracteriza por una ausencia de la hormona insulina, debido a que las células beta de los islotes de Langerhans del páncreas no la produces. Éstos pacientes son Insulino dependientes, siendo entre un 10-20% del total de diabéticos.

    La diabetes mellitus tipo II se caracteriza por una disminución crónica de la secreción de insulina, así como también la resistencia de las células del cuerpo a la insulina, por lo tanto, no es posible el ingreso de glucosa desde la sangre a la célula. Ésta se reconoce como una enfermedad crónica no transmisible.

    Y la diabetes gestacional que se diagnóstica durante el embarazo.

    Los síntomas principales de ésta enfermedad son la poliurea; que es un aumento en la excreción de orina, la polifagia; que es un aumento anormal en la necesidad de comer, la polidipsia; que es un incremento de la sed y la perdida de peso, este conjunto de síntomas y signos se les llama “Sindrome Diabético Agudo”.

    DIAGNOSTICO
    La confirmación del diagnóstico se hace mediante el siguiente examen:

    Para Diabetes Mellitus tipo II
    1- Si el paciente presenta Sindrome Diabético Agudo + Glicemia ≥200 mg/dl a cualquier hora del día, no necesita mayor confirmación.

    2- Glicemia en ayuna (8 hrs sin comer) ≥126 mg/dl. Esto debe confirmarse con al menos 2 mediciones más.

    3- Glicemia ≥200 mg/dl. 2 hrs. post carga de glucosa oral de 75 grs. Esto debe confirmarse con al menos 2 mediciones más.

    Para Diabetes Mellitus tipo I.
    100% de estos pacientes presentan Sindrome Diabético Agudo.
    Suele debutar con Cetoacidosis diabética, infecciones, etc.

    Que es la intolerancia a la glucosa?

    Esto se define como un estado previo al diagnóstico de Diabetes Mellitus (DM), éstos pacientes presentan normalmente estados glicémicos normales, solo presentándose hiperglicemia tras una post carga de glucosa.

    Glicemia en ayuna – Estado clínico que determina
    <100 mg/dl Normal
    ≥100 <126 mg/dl Intolerancia a la glucosa
    ≥126 mg/dl Posible DM. Confirmar.

    Glicemia a las 2 hrs. post carga.
    < 140 Normal
    ≥140 <200 mg/dl Intolerancia a la Glucosa
    ≥200 mg/dl Posible DM. Confirmar.

    COMPLICACIONES DE LA DIABETES
    La hiperglicemia mantenida en el tiempo produce afecciones crónicas a distintos niveles. Como lo son las microangiopatías, fallas en la respuesta inmune y alteraciones óseas.

    La microangiopatía es un engrosamiento progresivo de las paredes internas de los capilares sanguíneos debido a una hiperglicemia constante en el tiempo. Esta patología afecta principalmente a capilares sanguíneos a nivel renal, piel, retina y músculos.
    El engrosamiento puede ser tal que en algunos casos hay una obliteración muy avanzada lo que provoca muerte del tejido y con la consecuente amputación. Ver imagen

    PREVALENCIA EN CHILE
    Diabetes Mellitus Tipo 2

    La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad con una alta prevalencia en los mayores de 15 años que viven en Chile, 9.4% de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010, por lo tanto es importante analizar sus efectos tanto a nivel sistémicos, como a nivel local. En este caso, a nivel de la oseointegración de los implantes dentales.

    DIABETES E IMPLANTES DENTALES
    La oseointegración es el proceso mediante el cual el implante dental hace cuerpo con el hueso, este proceso conlleva una constante remodelación ósea. Que en casos que hayan alteraciones óseas, esto podría verse afectado.

    Hay estudios que revelan una relación directa entre la diabetes y alteraciones en los huesos. Entre algunos efectos de un mal control de la diabetes en el tejido óseo están:
    – Falta de mineralización.
    – Disminuye la cantidad de Vit D y de paratohoromona; que es la encargada del metabolismo del calcio en la sangre.
    – Tener diabetes aumenta la posibilidad de tener fracturas.
    – Estudios además revelan que la patología ósea provocada por la diabetes, es revertida en presencia de insulina.

    Control metabólico de la diabetes e implantes dentales.

    La hemoglobina es una proteína que tiene la función de transportar el oxígeno de los pulmones a los tejidos, se encuentra en los glóbulos rojos. La glucosa se une a ésta proteína formando hemoglobina glicosilada A1c.

    Al hacer el estudio de la cantidad de hemoglobina glicosilada en la sangre se da cuenta del control metabólico de la diabetes en los últimos 120 días, que es la cantidad de tiempo en que un glóbulo rojo está en la sangre antes de ser eliminado.
    Se asocia a una hiperglicemia mantenida la mayor cantidad de hemoglobina glicosilada en la sangre.

    Los valores que se toman como referencia para la hemoglobina glicosilada (HbA1c) son:
    Sano: < 5.7%
    Prediabetes: 5.7 a 6.4%
    Diabetes: ≥ 6.5%

    Estudios demuestran que los pacientes con >8% HbA1c (diabetes sin control metabólico) presentan una cicatrización retardada y alteraciones en la oseointegracion de los implantes, esto debido a que las alteraciones en la microvasculatura promueve una pobre respuesta inmune y altera la remodelación ósea. Mientras que los pacientes controlados no presentaban mayores alteraciones. Por otra parte se ha demostrado que la superviviencia de los implantes dentales en pacientes diabéticos compensados y pacientes sanos no tiene mayor diferencia.

    De lo anterior se desprende que el éxito de un tratamiento con implantes dentales en pacientes diabéticos, está supeditado al control metabólico que tenga éste de su enfermedad.
    Asimismo hay consideraciones que se deben tener en cuenta antes y después de la colocación de los implantes.

    SI TIENES DIABETES Y NECESITAS IMPLANTES DENTALES
    Consideraciones quirúrgicas en pacientes diabéticos que serán tratados con implantes dentales:

    Realizar interconsulta al diabetólogo si es que no ha ido a control hace mas de 3 meses.
    Según la sociedad internacional de anestesistas, el conocimiento de la hemoglobina glicosilada es fundamental para pensar en realizar un procedimiento quirúrgico. Esta debe tener un valor ≤7%.
    Prescribir antibióticos como medida profiláctica antes del procedimiento quirúrgico:
    Amoxicilina 2gr. 1hra. antes del procedimiento.
    Amoxicilina 1gr. 1hra antes + 500mg c/6hrs x 2 días
    Prescribir colutorio de clorhexidina 0,12% 2 veces al día por dos semanas, luego de terminada la cirugía.

    Según la academia americana de diabetes, cada paciente debe tener un cuidado especial y control de su enfermedad, aun cuando ésta enfermedad sea común. Es importante consultar a su médico si presenta alguna de estas características, ya que dan cuenta del riesgo de padecer diabetes.
    – Parientes de personas con diabetes
    – Mujeres con abortos inexplicables o mortinatos o que han tenido niños pesando 4.5 kilos o más al nacer.
    – Personas de origen hispano, negros americanos de origen africano.
    – Personas con tolerancia a glucosa alterada (de acuerdo a tabla anterior).
    – Personas con presión sanguínea alta o nivel de colesterol alto, o nivel de triglicéridos altos.
    – Personas obesas
    – Personas mayores de 65 años.
    – Todas las mujeres embarazadas deben ser evaluadas para diabetes gestacional entre la 24-48 semanas de embarazo.

    Si usted es diabético y quiere ser sometido a un tratamiento con implantes dentales…

    Es importante mantener una dieta adecuada, realizar ejercicios y muy importante seguir las instrucciones de su médico tratante.

    La diabetes no es una contraindicación de tratamiento con implantes dentales, siempre y cuando se tenga un adecuado control de ella.


    Dr. Matías San Martín Hernandez
    Cirujano dentista – Especialista en Implantología BMF – U. de Chile

    diabetes, implantes dentales

    ragnar

    More posts by ragnar

    Related Post

    • Nueva sección en la web para descarga de apuntes de odontología

      By ragnar | Comments are Closed

      Amigos!! por fin después de mucho tiempo, pongo a disposición de ustedes todo el material escrito que he ido desarrollando a lo largo de mi carrera…

    • Feliz Navidad

      By ragnar | Comments are Closed

      Todos los días son especiales cuando quieres amar y compartir… feliz navidad!!

    • Cepillado, pastas de dientes y fluor

      By ragnar | Comments are Closed

      Existen diferentes métodos para el control de la placa bacteriana que los podemos dividir en dos grandes grupos: remoción química y remoción mecánica.

    • ¡Cuidado! No sacarse la muela del juicio podría desembocar en la muerte.

      By ragnar | Comments are Closed

      La muela del juicio, «una pieza que es una clara señal de la evolución», según cuenta a Publimetro el dentista Matías San Martín.

    • Paciente mujer de 14 años

      By ragnar | Comments are Closed

      Derivada de ortodoncia para extracción de un molar temporal retenido y del segundo premolar incluido (no pudo erupcionar por el molar temporal).

    • Paciente de 90 años operado para instalación de 2 implantes en el sector anterior con injerto óseo.

      By ragnar | Comments are Closed

      Paciente de 90 años operado para instalación de 2 implantes en el sector anterior con injerto óseo.

    • Impacto de los implantes dentales en las personas

      By ragnar | Comments are Closed

      La implantología oral es una especialidad que nace frente a la necesidad de poder devolver dientes fijos, que es el tratamiento ideal frente a la pérdida dentaria.

    • Cirugía de Implantes, Lo que debes saber

      By ragnar | Comments are Closed

      Hoy en día tener una sonrisa hermosa es sinónimo de éxito, en la actualidad todos quieren tener una sonrisa perfecta, sin embargo muchas veces esto se ve dificultado por la pérdida de dientes, ya sea por caries, enfermedad periodontal o por accidentes traumáticos.

    NextPrevious

    Recientes

    • Aromaterapia en Odontología 🦷🌿 12 agosto, 2025
    • Cuando el dolor se transforma en vocación 💫🦷 11 agosto, 2025
    • Autoeficacia: el superpoder para lograr tus metas 🎯💪 11 agosto, 2025
    • 🔊Podcast Matident 🎤 11 agosto, 2025
    • 🦷 Tratamiento ideal frente a una pérdida dentaria 15 mayo, 2023

    Categorias

    • Ciencia y Odontologia (2)
    • Datos Historicos (1)
    • Datos útiles (22)
    • Deporte (1)
    • Implantes Dentales (14)
    • Noticias (5)
    • Podcast (2)
    • Salud y bienestar (5)
    2020 | Dr. Matías San Martín Hernández | dr@matiassanmartin.com
    • Home
    • Sobre Mi
      • Matías San Martín H.
      • Displasia Ectodermica
      • Publicaciones
      • Prensa
      • Clínica Dental Sonríe
    • Pacientes
      • Procedimientos
      • Casos Clinicos
      • Información Pacientes
      • Testimonios
    • Academia
    • Blog
    • Contacto
      • Reserva Hora Whatsapp
      • Enviar mensaje
    Matias San Martin