El canino es una pieza que cumple muchas funciones importantes, debe su nombre por la semejanza a los colmillos de la raza canina, sin embargo no son tan afilados ni prominentes como los canes pero es el más puntiagudo en los humanos y van en la misma posición. Tiene un rol fundamental en la masticación, aporta estética y una de la más importante es su función desoclusiva que se refiere a que gracias al canino, el resto de las piezas no tienen contacto entre sus antagonistas durante los movimientos de lateralidad realizados por la mandíbula.
Su proceso de desarrollo comienza a los 4 meses y la erupción llega a los 12 años aprox. Siguiendo una larga trayectoria en la fosa canina que es el sitio anatómico donde se mueve en distintos grados de libertad hasta terminar su formación completa a los 15 años aproximadamente.
Hay ocasiones en que el canino permanente tiene problemas durante su proceso de erupción, cuando esta pieza técnicamente no consigue erupcionar de manera correcta, se habla de un diagnóstico de “canino incluido” y se refiere a la imposibilidad de esta unidad para desempeñarse como debe, dentro de la cavidad oral.
Cualquiera sea el motivo, la primera opción SIEMPRE es reposicionar el canino en boca, mediante métodos ortodóncicos y en ocasiones también quirúrgicos. Sin embargo, existen casos en los cuales esto no es posible y el ortodoncista indicará la extracción de dicha pieza dental, sin embargo, cabe mencionar que esta es la última alternativa. Es una cirugía compleja que requiere experticia ya que la pieza posee la raíz más larga de toda la dentadura y por tanto requiere que el cirujano esté a la altura de las circunstancias para garantizar que no existan complicaciones después.
Los procedimientos de rehabilitación una vez extraída la pieza dependerán de factores fisiológicos, anatómicos y etáreo, dentro de las opciones se encuentra hacer un implante y corona, o hacer una adecuación del espacio mediante ortodoncia desplazando generalmente el premolar hacia adelante con algún retoque ulterior (sin embargo tienen una forma semejante en la mayoría de las veces).
Artículos relacionados:
- Extracción de caninos incluidos
- Cómo se realiza un procedimiento quirúrgico menor
- Anestesia y sedación: lo que debes saber


