Matias San Martin Matias San Martin Matias San Martin Matias San Martin
  • Home
  • Sobre Mi
    • Matías San Martín H.
    • Displasia Ectodermica
    • Publicaciones
    • Prensa
    • Clínica Dental Sonríe
  • Pacientes
    • Procedimientos
    • Casos Clinicos
    • Información Pacientes
    • Testimonios
  • Academia
  • Blog
  • Contacto
    • Reserva Hora Whatsapp
    • Enviar mensaje
NextPrevious

Riesgos del uso de aspirina en la atención dental

By ragnar | Datos útiles | Comments are Closed | 20 octubre, 2016 | 2

El uso del fármaco Ácido acetilsalicílico o mundialmente conocido como Aspirina se basa en la inhibición de la producción de moléculas pro-inflamatorias (moléculas que aumentan el nivel de inflamación en el cuerpo), lo que tiene un efecto anti-inflamatorio y analgésico –es decir, disminuye tanto la inflamación como el dolor postquirúrgico-. Además, este fármaco también impide la agregación plaquetaria –lo que determina su clasificación como “antiagregante plaquetario“, fármacos de distinta naturaleza a los conocidos como “anticoagulantes”-, por lo que pequeñas dosis de Aspirina son indicadas en pacientes con riesgo de infarto al miocardio. Sin embargo, esta acción al repercutir en la formación del coágulo primario posterior al sangrado, impide la detención de la hemorragia, lo que teóricamente podría significar en una importante complicación de cirugías bucales o maxilofaciales como son las extracciones o cirugías periodontales o de implantes.

A pesar de lo anteriormente señalado, nuevos estudios han demostrado que incluso la administración de larga data de Aspirina no significaría un aumento del riesgo de hemorragia o sangrado profuso, por lo que su interrupción no estaría recomendado ya que su restricción aumentaría significativamente el riesgo de tromboembolia en estos pacientes. Por tanto, el uso de hemostasia local frente a hemorragias resulta ser el tratamiento más indicado y certero en la solución de estas complicaciones.

Sin embargo, un gran porcentaje de pacientes en terapia antiagregante plaquetaria con Aspirina se encuentran de manera paralela en terapia anticoagulante, por lo que el manejo del cirujano dentista debe ser distinto en ese caso.

Como norma general y en base a la experiencia clínica que siempre resulta ser de bajo nivel de evidencia, generalmente se recomienda que la atención dental cuente con las siguientes características:

1. En caso de existir antecedentes cardíacos, comunicarlo al cirujano dentista ya sea para que se soliciten exámenes complementarios o se realice la interconsulta respectiva a médico tratante.

2. Preferir atención en un horario temprano.

3. En caso de dolor, administrar solamente paracetamol como fármaco analgésico ya que se contraindica el uso de otros anti-inflamatorios por su posible interacción con la Aspirina.

Finalmente, es importante que los pacientes indiquen cada uno de los fármacos que están siendo administrados antes de realizar cualquier tipo de atención odontológica y, además, que se empoderen en conocer cuáles son los efectos de estos fármacos en su propio cuerpo, evitando complicaciones que si bien tienen baja probabilidad de suceder, siempre se deben tener en cuenta.

Referencias:

1. Johnston S. An evidence summary of the management of the care of patients taking novel oral antiplatelet drugs undergoing dental surgery. Journal of the American Dental Association. 2016;147(4):271-7.

2. Mingarro-de- Leon A, Chaveli-Lopez B, Gavalda-Esteve C. Dental management of patients receiving anticoagulant and/or antiplatelet treatment. Journal of clinical and experimental dentistry. 2014;6(2):e155-61.

3. Napenas JJ, Oost FC, DeGroot A, Loven B, Hong CH, Brennan MT, et al. Review of postoperative bleeding risk in dental patients on antiplatelet therapy. Oral surgery, oral medicine, oral pathology and oral radiology. 2013;115(4):491-9.

4. Santella AJ, Conway DI, Watt RG. The potential role of dentists in HIV screening. British dental journal. 2016;220(5):229-33.

5. van Diermen DE, van der Waal I, Hoogstraten J. Management recommendations for invasive dental treatment in patients using oral antithrombotic medication, including novel oral anticoagulants. Oral surgery, oral medicine, oral pathology and oral radiology. 2013;116(6):709-16.

6. Zhao B, Wang P, Dong Y, Zhu Y, Zhao H. Should aspirin be stopped before tooth extraction? A meta- analysis. Oral surgery, oral medicine, oral pathology and oral radiology. 2015;119(5):522-30.

No tags.

Related Post

  • Nueva sección en la web para descarga de apuntes de odontología

    By ragnar | Comments are Closed

    Amigos!! por fin después de mucho tiempo, pongo a disposición de ustedes todo el material escrito que he ido desarrollando a lo largo de mi carrera…

  • Implantes Dentales y Diabetes

    By ragnar | Comments are Closed

    La diabetes mellitus es un conjunto de trastornos metabólicos que tienen en común el tener elevadas concentraciones de glucosa en la sangre (hiperglicemia), esto puede deberse a una falta en la acción de la insulina o ausencia de ésta.

  • Feliz Navidad

    By ragnar | Comments are Closed

    Todos los días son especiales cuando quieres amar y compartir… feliz navidad!!

  • Cepillado, pastas de dientes y fluor

    By ragnar | Comments are Closed

    Existen diferentes métodos para el control de la placa bacteriana que los podemos dividir en dos grandes grupos: remoción química y remoción mecánica.

  • ¡Cuidado! No sacarse la muela del juicio podría desembocar en la muerte.

    By ragnar | Comments are Closed

    La muela del juicio, «una pieza que es una clara señal de la evolución», según cuenta a Publimetro el dentista Matías San Martín.

  • Paciente mujer de 14 años

    By ragnar | Comments are Closed

    Derivada de ortodoncia para extracción de un molar temporal retenido y del segundo premolar incluido (no pudo erupcionar por el molar temporal).

  • Paciente de 90 años operado para instalación de 2 implantes en el sector anterior con injerto óseo.

    By ragnar | Comments are Closed

    Paciente de 90 años operado para instalación de 2 implantes en el sector anterior con injerto óseo.

  • Impacto de los implantes dentales en las personas

    By ragnar | Comments are Closed

    La implantología oral es una especialidad que nace frente a la necesidad de poder devolver dientes fijos, que es el tratamiento ideal frente a la pérdida dentaria.

NextPrevious

Recientes

  • Aromaterapia en Odontología 🦷🌿 12 agosto, 2025
  • Cuando el dolor se transforma en vocación 💫🦷 11 agosto, 2025
  • Autoeficacia: el superpoder para lograr tus metas 🎯💪 11 agosto, 2025
  • 🔊Podcast Matident 🎤 11 agosto, 2025
  • 🦷 Tratamiento ideal frente a una pérdida dentaria 15 mayo, 2023

Categorias

  • Ciencia y Odontologia (2)
  • Datos Historicos (1)
  • Datos útiles (22)
  • Deporte (1)
  • Implantes Dentales (14)
  • Noticias (5)
  • Podcast (2)
  • Salud y bienestar (5)
2020 | Dr. Matías San Martín Hernández | dr@matiassanmartin.com
  • Home
  • Sobre Mi
    • Matías San Martín H.
    • Displasia Ectodermica
    • Publicaciones
    • Prensa
    • Clínica Dental Sonríe
  • Pacientes
    • Procedimientos
    • Casos Clinicos
    • Información Pacientes
    • Testimonios
  • Academia
  • Blog
  • Contacto
    • Reserva Hora Whatsapp
    • Enviar mensaje
Matias San Martin